Otra cosa menos bonita que me encuentre por aquí es la realidad de la gente. Entre la falta de medios, la enfermedad y la muerte siempre presente lo que me duele más es el estado de ignorancia de mucha gente. Es algo que no vi nunca en mi vida. En la India me da la sensación que aunque la gente sea muy pobre y no haya estudiado, tienen una cultura muy fuerte por detrás que les permite por lo menos saber pensar y hablar. Aquí, tristemente, lo que vi fue gente muy buena pero muy ignorante. De verdad me duele muchísimo utilizar esta palabra pero es la realidad… gente que hablando con ellos nos dicen que si a todo! Y luego nos enteramos que no han entendido nada de lo que hemos dicho… o entonces nos dicen que si a algo que tenia una pregunta con otro sentido… no sé… me da la sensación que esto son consecuencias de la colonización y después de la guerra… primero, como colonia portuguesa, los angoleños han sido sometidos a la opresión y casi a la esclavitud… no les hemos permitido estudiar, pensar, gestionar, nada… después, con la guerra, aún peor… se pasaran décadas peleando por el poder y la gente se quedó ignorante, sin poder vivir, trabajar, estudiar… se han limitado a sobrevivir, los que han podido… además, es gente que por todo ese sufrimiento, está muy apagada, muy sin acción, muy en la timidez. Aunque muchos tienen mucha energía, muchas ganas de bailar y de reír, siempre les encuentre un fondo de tristeza en la mirada…






Tube muchas situaciones de al acercarme de algunos niños más pequeñitos, se ponian a llorardescontroladamente. Se asustaban mucho con la persona de un color diferente y con una cosa negra (la cámara fotográfica) en el medio de la cara. Era algo nuevo en sus vidas...
En muchos casos, no hay espacio en las salas para clase, y las clases se hacen abajo de un arból. Los niños se lleban su asiento...

La mujer
Quiero hacer aqui una homenage muy sincera a la mujer Angolena. Son las mujeres las que más trabajan, las que cuidan a sus hijos, las que los lleba al más pequeno en la espalda, los mayores cojidos de la mano, la madera o el água en la cabeza, y si hay bolsas de lo que sea, se hacen espacio para llebarlas también. La mujer Angolena, es una mujer fuerte y frágil a la vez, sofrida y alegre a la vez, trabajadora, emprendedora, responsable, pero muy mal tratada por una cultura machista, que la tiene sumisa y resignada a su condición. Se sigue imágenes abajo que ilustran bien la mujer en sus diferentes roles: la madre, la trabajadora, la alegria y la tristeza, pero por encima de todo, un caracter muy fuerte y muy digno.






























No hay comentarios:
Publicar un comentario